Nacimiento: 17 de marzo de 1754 París
Fallecimiento: 8 de noviembre de 1793 París
Nacionalidad: Francesa
Ocupación:Articulista ,Revolucionaria
Su padre : Gratien Phlipon
Fue Hija de Gratien Pholipon , un gran grabador de París ambicioso , especulador y casi siempre sin dinero.
Desde muy pequeño mostró una capacidad muy alta en los estudios , un espíritu apasionado y un talento indiscutible. Se casó con Jean Marien Roland en el año 1781 , con quien compartía la misma inteligencia y el mismo caracter , a pesar de que él era más de veinte años mayor que ella . En los primeros días de su matrimonio, Madame Roland escribió artículos políticos para el Courrier de Lyon. Cuando la pareja se mudó de Lyona París en el año 1791, ella empezó a desempeñar un papel político todavía más activo. Madame Rolland se ha dicho que era atractiva, aunque no hermosa; sus ideas eran claras y con amplitud de miras, sus modales tranquilos y contaba con una aguda capacidad de observación. Su amor por la lectura la condujo hasta Plutarco , Bossuet o Massillon , y finalmente con Montesquieu , Voltaire y Rosseau. La pareja comenzó a hacerse impopular cuando el señor Roland expuso públicamente los peores excesos de la Revolución. No obstante, la pareja comenzó a hacerse impopular cuando el señor Roland expuso públicamente los peores excesos de la Revolución. Madame Roland incluso llegó a acudir a la Asamblea para refutar las falsedades de un acusador, donde su tranquilidad y dignidad provocó entusiasmo. A pesar de ello, las acusaciones continuaron. En la mañana del 1 de Junio de 1793, fue arrestada e ingresada en la prisión de l´abbaye. Su marido huyó entonces a Ruan. Después de ser liberada durante una hora, fue arrestada de nuevo y trasladada a Sainte-Pelagie. Finalmente, acabó recluida en La conciertiere (París). En prisión, fue respetada por los guardias y sele permitió el privilegio de poder escribir y de recibir visitas ocasionales de sus amigos. Allí escribió su Appel à l'impartiale postérité, unas memorias que muestran una extraña alternancia entre el autoelogio y el patriotismo, entre lo banal y lo sublime.
No hay comentarios:
Publicar un comentario